El Derecho Administrativo Disciplinario
- Consultorio Jurídico Externo UCSM
- 22 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Dentro de la rama del derecho administrativo, encontramos varios procedimientos que tienen como protagonista a la administración pública y al particular (administrado), sin embargo, en esta ocasión hablaremos sobre un procedimiento en el que interviene la administración publica, pero ya no un particular, sino, el empleado público, el cual es el derecho administrativo disciplinario, donde mediante un procedimiento se establecen las sanciones que se aplicarán si el trabajador realiza falta o por el contrario omite algunas de sus funciones. Los procesos disciplinarios se basan en el principio de proporcionalidad, lo que significa que, dependiendo del tipo de falta y la gravedad de la misma se procederá con la sanción correspondiente.
El derecho administrativo disciplinario es aplicable a los empleados de la entidad pública, a los de libre nombramiento y remoción; por lo que, tiene como objetivo asegurar a la sociedad y a la nutrición pública la eficacia en la prestación de los servicios a cargo del Estado, la moralidad y la ética de la responsabilidad, así como la conducta correcta de los funcionarios públicos, pero a su vez garantiza la protección de los derechos y las garantías que les corresponde a todos los trabajadores públicos. La administración publica puede aplicar este régimen disciplinario gracias a la facultad disciplinaria que tiene el Estado, es decir, tiene la potestad de imponer sanciones por las faltas que comentan sus empleados en el ejercicio de sus funciones, dichas sanciones tienen como finalidad guardar el orden, la disciplina y lograr la eficacia de los servicios públicos, además, es necesario relacionar el presente régimen con la responsabilidad administrativa, ya que, el cumplimiento de los deberes de los funcionarios públicos constituye una condición primordial para el regular funcionamiento de los servicios administrativos y la consiguiente realización de los intereses generales; si el funcionario deja de cumplir alguno de sus deberes, puede por ese solo hecho, afectar la regularidad del servicio y los intereses generales que tiene a su cargo la administración. Es necesario evitar que esa circunstancia se produzca y en caso de producirse en serio ponerla por medial o sanciones disciplinarias que traen aparejada la aplicación de las penas (Cervantes, pág. 186).
En conclusión, para poder aplicar correctamente el régimen administrativo disciplinario, es de suma importancia, tomar en cuenta las deberes y derechos de los funcionarios, así como la relación jurídica entre e funcionario y el Estado, pudiendo también añadir el término de la responsabilidad administrativa, para que en caso se imponga una sanción esta sea de manera proporcional a la falta y a las responsabilidades que se la atribuyen al cargo que ocupa el empleado.

Autor: Alejandra Villarroel Salas
Es preciso señalar que un régimen disciplinario moderno debe tener la capacidad preventiva suficiente para desalentar la comisión de conductas que afectan el adecuado funcionamiento de la Administración Pública, y a la vez que corregir (sancionar) a los servidores públicos que incumplen sus deberes o violen las prohibiciones, todo ello en equilibrio, con el adecuado establecimiento de reglas que aseguren el respeto de los derechos constitucionales de los funcionarios y servidores procesados.
Muy buen articulo, es importante como ciudadanos el saber que nuestros funcionarios públicos deben acatar todas las reglas del caso, debido que su labor es lograr la eficacia de los servicios públicos y satisfacer todas nuestras necesidades, sin que medie cualquier conducta fuera de dichas reglas dictadas para ellos, consiguiendo así orden y disciplina.
Definitivamente, resulta ser muy importante saber que los funcionarios públicos tiene que cumplir a cabalidad con sus funciones y brindar un buen servicio al administrado, dentro de un marco de respeto y protección de los derechos y las garantías que nos corresponde; porque de no ser así, efectivamente, los funcionarios pueden ser sancionador mediante el presente proceso.
- Daniela Delgado Llerena.
Excelente artículo, cabe destacar también que la Entidad siempre debe buscar agotar todos los medios posibles para incorporar las pruebas suficientes al procedimiento administrativo disciplinario a efectos de determinar lo mejor posible la veracidad de los hechos, esto es, la verificación de hechos de actos de grave indisciplina y el incumplimiento del horario de trabajo, conductas por la cual fue sancionado.