top of page

LAS ONGS DE APOYO A VENEZOLANOS EN EL PERÚ

Es de conocimiento mundial la crisis económica, política y social por la que se encuentra atravesando el país de Venezuela desde hace algunos años, producto de mencionada crisis iniciaron una serie de problemas como el desplome de la economía, violaciones de derechos humanos, colapso de servicios públicos, entre otros; en tal sentido gran parte de la población Venezolana advirtió el estrago ocasionado a su condición de vida y migraron a diferentes países siendo uno de ellos el nuestro, destacando que actualmente albergamos más de un millón de ciudadanos Venezolanos y en lo que respecta a las ONGs dirigidas al apoyo de este grupo vulnerable, pues claramente hasta la actualidad juegan un rol muy importante para ellos ya que han servido de apoyo en diversas formas para estas personas.

En este sentido, sabemos que estas organizaciones tienen una finalidad altruista, siendo que desde un primer momento apoyaron a este grupo significativamente creando estrategias para otorgarles alimento, refugio, conocimientos de sus derechos en nuestro país, apoyo para regularizar su estadía, validación de sus títulos universitarios, legalización, apoyo laboral, entre otros. Sin embargo, con el pasar de los años se incrementa más y más la población de Venezolanos que ingresan legal o ilegalmente al país, muchos de ellos lo hacen con el fin de delinquir.

Asimismo, las ONGs se enfrentan a una sociedad peruana intolerante que tiene por convicción que todos los Venezolanos son delincuentes, que quitan puestos de trabajos a los peruanos, siendo que estas acusaciones se estarían convirtiendo en una ola de ataques xenófobos hacia este grupo. Consideramos que las diversas ONGs de apoyo a Venezolanos en el Perú deberían formular estrategias nuevas de apoyo de mano del Estado para erradicar la informalidad de ciudadanos Venezolanos en el Perú y así reducir el índice de casos delictuosos cometidos por Venezolanos, por otra parte estas organizaciones también deberían preocuparse por fomentar el cambio de mentalidad en los peruanos para que se dé un alto a la xenofobia como acto de disriminación,ello fomentando actividades como campañas de concientización, apoyo psicológico a víctimas de discriminación, denunciar contenido racista o discriminatorio en redes sociales, fomentar una mejor educación basada en valores de solidaridad, amistad, amor y respeto desde la infancia.

Finalmente, consideramos que la migración es uno de los grandes temas de este siglo y el Perú ha abierto sus puertas al pueblo venezolano para que cientos de miles de migrantes ingresen a nuestro territorio creándose diferentes ONGs que apoyan a familias vulnerables en asesoría migratoria, en materia psicológica y de salud, ropa, alimentos, necesidades básicas, educación, etc. Además, al mismo tiempo de solidarizarse con los hermanos venezolanos que sufren la crisis humanitaria se busca proteger también la seguridad de los peruanos, por eso no solo detiene y castiga a los venezolanos que han cometido delitos en nuestro país, sino que también expulsa a aquellos que engañaron a las autoridades migratorias con la finalidad de velar por la seguridad y bienestar de todos los peruanos evitando la xenofobia y los estereotipos.



Elaborado por: Banda Alcocer Daniela de los Angeles, Rivera Bustinza Joicy Margareth

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

©2021 por Consultorio Jurídico Externo UCSM. Creada con Wix.com

bottom of page